Estamos viviendo una situación que sale de todo lo que habíamos planeado y a muchos la incertidumbre de qué puede pasar con nuestras vidas, negocios y empleos no nos deja dormir. Ante esta perspectiva queremos platicarte sobre el trabajo colaborativo. 

Muchas empresas ya lo están haciendo, como Apple y Google que anunciaron su asociación para tratar de reducir la propagación del virus COVID-19 con tecnología y lo mismo han hecho algunas personalidades para paliar la crisis que se vive en el mundo. 

Ésta parece ser la nueva realidad, el trabajar en colaboración para conseguir un objetivo común, y no es sólo entre las grandes empresas, ante lo que vivimos la tendencia es cooperar y para los profesionales es una necesidad hacerlo, pues nos vuelve imprescindibles. 

COVID-19 y mi empresa ¿qué puedo hacer?

Durante el tiempo que llevamos en confinamiento voluntario, aquellos que han tenido la oportunidad de hacer trabajo a distancia se han dado cuenta que el trabajo en equipo es básico para la supervivencia laboral, nos hace crecer y ajustar nuestras creencias de cómo se desarrollan las dinámicas laborales. La colaboración implica una relación de igualdad, nos ayuda a flexibilizarnos y el intercambio de ideas, a aportar valor.

Algunos otros beneficios del trabajo colaborativo son: 

Vienen aún más cambios en todos los aspectos de nuestra vida personal y laboral, es momento de revisar nuestras capacidades laborales y adaptarnos a los nuevos entornos que se nos presentan. 

Saber que te puedes volver indispensable si flexibilizas tu pensamiento y muestras tu talento y preparación, puede darte tranquilidad de que estarás listo para la siguiente etapa donde tu perfil y desarrollo serán claves para ser el profesionista del futuro.

Con información de:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita más información